
El liberalismo siempre triunfa en la práctica pero no en la doctrina puesto que ésta no llega a las masas. Esto lo debilita porque impide avanzar los ideales liberales a la velocidad que demandan los urgentes cambios sociales, sobre todo allá dónde más se necesitan. Pero de ningún modo podemos hablar del fracaso del liberalismo como vociferan los liberticidas, sino del fracaso de la enseñanza de sus fundamentos entre la ciudadanía.
El único sistema compatible con la naturaleza del ser humano que genera prosperidad es la economía de mercado o capitalismo democrático. En un entorno de Libertad y de seguridad jurídica, la propiedad privada y la libre empresa son las mayores herramientas para generar bienestar y prosperidad.
La inviabilidad del socialismo se entiende mejor cuando se estudia la acción humana y la función empresarial. Si a los ciudadanos le facilitáramos la comprensión del funcionamiento de la economía real entendería mejor porqué el socialismo es una ideología inútil y perversa cuya permanencia, allí donde arraiga, se garantiza siempre recurriendo al adoctrinamiento forzoso y al ejercicio sistemático de la coacción institucional sobre los indivíduos.
Ludwig von Mises escribió dos libros trascendentales que tratan el tema, son: La acción humana y Socialismo. Ambos representan bastante la amplitud y profundidad del pensamiento de este gran liberal; sin embargo, su lectura no es apta para profanos y debe ser precedida por sencillos e ilustrativos ejemplos, aclaraciones y razonamientos como los que nos ofrece, a continuación, mi amigo Jesús Huerta de Soto en sus clases magistrales de economía, las cuales nos motivarán para que reflexionemos sobre el socialismo y analicemos las causas de su fracaso histórico.
Tema 1. Función Empresarial. Elementos de la Acción Humana: fin, valor, medio, utilidad, escasez.
La función empresarial / Introducción
La función empresarial / Definición (1) Identificación con la acción humana. Origen etimológico del término "empresa".
La función empresarial / Definición (2) El lenguaje es una institución social.
La función empresarial / Definición (3) El término "empresa" en español
La función empresarial / Definición (y 4) La función empresarial es crear, descubrir, darse cuenta de algo
La función empresarial / La acción humana (1) La acción humana es todo comportamiento o conducta deliberada
La función empresarial / La acción humana (2) Dos primeros elementos del concepto de acción humana: fin y valor
La función empresarial / La acción humana (3) Conocimiento por introspección de los elementos de la acción humana
La función empresarial / La acción humana (4) 3er y 4º elementos del concepto acción humana: medio y utilidad
La función empresarial / La acción humana (5) Medio y utilidad: ejemplos. El Profesor rompe un billete de 10 €
La función empresarial / La acción humana (6) 5º elemento del concepto de acción humana: escasez
ENTRADAS RELACIONADAS:
Mi recomendación literaria

LA ECONOMÍA EN UNA LECCIÓN de Henry Hazlitt
http://www.hacer.org/pdf/Hazlitt01.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario